Pañales: cuáles usar en cada etapa del bebé

Cuando nos vamos a convertir en mamá por primera vez, nos asaltan muchas dudas. Una de las preguntas que más nos hacemos es sobre los pañales. ¿Qué pañales va a usar mi bebé en cada etapa? Cuando vayamos a comprar pañales nos daremos cuenta que hay muchas marcas, modelos, y sobre todo que hay un gran abanico de tallas de pañales. En la Canastilla del bebé queremos ayudarte a resolver tus dudas. Por eso, te contaremos todo lo que debes saber acerca de los pañales en este artículo.

Tallas de pañales

Existen numerosos tipos de pañales para bebés. Normalmente para saber cuál es la talla que necesitará tu recién nacido existe una equivalencia entre el peso de tu bebé y la talla que deberá usar. No obstante, ten en cuenta que se trata de una aproximación y que si a tu bebé le queda mejor un pañal de una talla superior a la que le correspondería por peso, deberías usar esa.

La equivalencia aproximada es:

  • Etapa 0: Para bebés recién nacidos que pesen menos de 4 kilos
  • Etapa 1: Para bebés que pesen entre 4 y 7 kilos.
  • Etapa 2: Para bebés que pesen entre 5,5 y 9 kilos.
  • Etapa 3: Para bebés de 8 a 12,5 kilos.
  • Etapa 4: Para bebés de 10 a 16 kilos
  • Etapa 5: Para bebés que pesen más de 14 kilos
  • Etapa 6: Para infantiles de más de 16 kilos.

La mayoría de los pañales desechables se rigen por el peso del bebé para conocer la talla que debe usar y la edad. Sin olvidar que hay que tener en cuenta la complexión del bebé, pues si es demasiado delgado igual conviene probar una talla inferior, o si es más rellenito en su tren inferior probar una talla superior. El objetivo es evitar: derrames o marcas rojas sobre su piel a la hora de ajustar el pañal.

Cuidados del bebé

En muchas ocasiones, sobre todo en sus primeras semanas de vida, puedes observar que tal vez el pañal le quede suelto y por ese motivo existe alguna filtración. No te preocupes, además en los primeros meses los bebés defecan de forma líquida. Por este motivo, es fundamental cuidar la zona con cariño y delicadeza. El pañal habrá que cambiárselo constantemente, y es recomendable aplicar cremas humectantes tras el baño. 

También te darás cuenta que hay marcas de pañales que no solo se clasifican por talla y peso, sino que también los hay destinados a las distintas actividades que desarrolla el bebé. Al igual que los hay con mayores o menores capacidades de absorción. Esto se debe a que hay marcas de pañales que desarrollan diferentes modelos de noche o de día. Por lo general, los pañales para la noche tienen un mayor grado de absorción, incluso sobrepasa las 8 horas. Sin embargo, es conveniente que se le cambie antes. 

Otra característica importante a tener en cuenta es que los pañales sean hipoalergénicos. Éstos ayudan a evitar las rozaduras en la piel de nuestro bebé. Si notamos que el que hemos elegido le causa rozaduras es mejor cambiar y probar con otra marca.

¿Cuándo cambiar el pañal del bebé?

Ésta es otra de las grandes preguntas que las mamás y papás primerizos se hacen constantemente. En sus primeros meses de vida tu bebé necesitará cambios de pañales muy seguidos. Es probable que necesite un cambio cada dos horas, o incluso algo menos. Por lo que es probable que tengas que usar una media de entre 8 y 12 pañales diarios. A partir del cuarto mes, la frecuencia de cambio disminuirá considerablemente y tendrás que cambiarlo cada tres horas y media o cada seis horas. El gasto entonces será de unos 6 u 8 pañales diarios.

Todo dependerá del ritmo de crecimiento de tu bebé y de cómo vaya aumentando su peso. Por ejemplo, a partir de los seis meses de vida comienzan a ser más inquietos y curiosos por lo que aumenta su capacidad de movimiento. Para esta etapa es recomendable usar pañales más ligeros y flexibles que le permitan un mayor margen de movimiento. A partir de los seis meses de vida, tu bebé necesitará un cambio de pañal cada 5 o 6 horas aproximadamente. Eso sí, todo dependiendo siempre de sus necesidades.

¿Cómo sé que elijo el pañal adecuado?

Para comprobar que el pañal que has elegido para tu bebé es el correcto y no le queda demasiado apretado, introduce uno o dos dedos entre el pañal y el cuerpo del bebé cuando esté cerrado. Si te cuesta introducir el dedo en el pliegue, tu bebé necesitará un pañal de una talla superior. Ten en cuenta que si le queda muy ajustado, pueden aparecer rozaduras en las ingles que pueden ser bastante dolorosas. Por eso, también es recomendable aplicar cremitas humectantes en los pliegues para que la zona esté bien hidratada.

En la Canastilla del bebé sabemos que te preocupas por el bienestar de tu recién nacido. Por eso, en nuestra tienda online encontrarás numerosas tartas de pañales de gran calidad de la marca dodot sensitive de diversas tallas. Porque sabemos que el bienestar de tu bebé es lo primordial. 

Compartir por:

Blog

Entradas relacionadas

lactancia materna beneficios

Beneficios de la Lactancia Materna

Consejos e información para madres nuevas y embarazadas sobre la lactancia. La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra todos los años del 1

Abrir Chat
Hola Soy Yube de la Canastilla del Bebe
¿En qué puedo ayudarte?