¿Llegada de un recién nacido? Cosas que debes comprar para preparar canastillas para bebés

Nada más emocionante para una madre que saber que su bebé está a punto de nacer, esas ganas inmensas de tenerlo en brazos y llenarlo de todo ese cariño que has estado guardando para él los 9 meses en la pancita. Tu embarazo ya está a punto de terminar su gestación y es hora de preparar la canastilla para el bebé con todo lo necesario para su llegada.

Obviamente, durante el embarazo se tienen muchas decisiones que tomar, pero siempre llega ese momento en que tienes que relajarte, pensar y hacer una lista de todas las cosas que tienes que comprar el cual necesitaras para tu bebé.

Prepárate para recibir a tu bebé

Estas a punto de terminar tu embarazo y falta poco tiempo para el parto, después de esperar tanto de das cuenta que los cambios acontecen muy rápido y por supuesto debes estar preparada para ellos. Aquí te dejamos algunos consejos que de seguro te ayudaran mucho a prepararte y adaptarte mejor a la llegada de tu bebé:

1. Realiza ejercicios de relajación, las diferentes posiciones y técnicas de respiración en los últimos meses de embarazo.

2. Es recomendable que prepares la canastilla para el bebé, unos tres meses antes de la fecha del parto, así te asegurarás de que no te falte nada a ti y al bebé durante su estancia en el hospital. Te aconsejamos que lleves por lo menos tres conjuntos de ropa de cambio para tu recién nacido, estos deberán estar compuestos por body, camiseta, pantalón, polainas, patucos, calcetines, un jersey y un gorro de algodón para que no pierda calor por su cabecita. Además, debes incluir pañales de recién nacido y crema balsámica para que no se irrite. Igualmente, en la canastilla debes poner un camisón amplio, ya que suele ser mejor que un pijama por su comodidad, asimismo bata, zapatillas y la ropa que usarás para salir de la clínica o del hospital.

3. Es importante que coloques un protector plástico en el colchón para protegerlo ya que cuando vas a dar a luz comúnmente rompes aguas o puedes tener un sangrado vaginal, cualquiera que sea el caso, es muy probable que manches tu cama, es por ello que te recomendamos protegerlo. 

4. Trata de ir algunas veces a el hospital o la clínica antes del parto así te resultará familiar el día que vayas a dar a luz a tu bebé, un espacio que ya has visitado te tranquilizará y te sentirás más cómoda y en confianza con el medico que te atenderá. 

5. Prepara tu plan de parto, así tendrás una idea clara de cómo quieres que sea tu parto ya sea de manera natural o cesárea, de esta manera el personal médico que te atenderá podrá respetar tun decisión.

6. Mantén lleno el tanque de gasolina del carro. Un bebé nunca elige el momento en que va a nacer. Por lo tanto, si estas embarazada en tus últimos meses, evita que tu acompañante tenga que pararse en una gasolinera.

7. Si quieres que tus amistades, familiares y visitas vayan a verte al hospital o a tu casa debes dejar este punto claro, así evitarás incomodas momentos con respecto a las visitas.

Otros preparativos a tener en cuenta para la llegada de tu bebé

1. Tienes que estar abierta a recibir la ayuda y dejarte querer por tus familiares y amigos después del parto, así tendrás mucho más tiempo para disfrutar de tu bebé. En caso de que tu familia este lejos, piensa en la posibilidad de contratar un servicio doméstico para cocinar, lavar la ropa y hacer la limpieza en tu hogar.

2. Compra suficiente comida para al menos dos semanas, escribe el menú que quieras, prepáralos, congélalos y ya los tendrás a la mano cualquier día, así evitarás tener que salir de compras tantas veces seguidas.

3. Guarda en tu agenda o teléfono números de contacto de restaurantes que sirvan comidas para llevar, te servirá en cualquier momento que lo necesites.

4. Revisa y actualiza tu póliza de seguro de salud. Nunca se sabe cuándo se puede presentar algún inconveniente de este tipo, evita problemas y molestias a última hora.

5. Si es de tu gusto opta por adquirir platos o vasos desechables así se te hará más fácil la tarea de tener la casa limpia y recogida en poco tiempo.

6. Ten a la mano todos los documentos necesarios que necesitarás para presentar a tu bebé en el Registro y realizar todos los primeros trámites después de su nacimiento.

7. Trata de evitar cambios significativos en esta etapa después de haber dado a luz, como un cambio de domicilio, mudanzas, entre otros, ya que esto puede crear un estrés innecesario a la llegada de la paternidad.

Compartir por:

Nuestras redes sociales

Entradas relacionadas

Te mantendremos informada/o

Suscríbete a nuestro boletín

Sin spam, solo notificaciones sobre nuevos productos, actualizaciones.

Categorías

Blog

Entradas relacionadas

lactancia materna beneficios

Beneficios de la Lactancia Materna

Consejos e información para madres nuevas y embarazadas sobre la lactancia. La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra todos los años del 1

Abrir Chat
Hola Soy Yube de la Canastilla del Bebe
¿En qué puedo ayudarte?